Prosamb

Servicios

Validaciones y auditorías CEMS

En Prosamb tenemos amplia experiencia en procesos de validación y auditorías de CEMS. Contamos con profesionales que fueron pioneros realizando validaciones el año 2013, año en que ocurrieron las primeras validaciones con un protocolo oficial de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). ​

Además, nos hemos especializado en resolver casos especiales, como son: validaciones en chimeneas cortas, excepciones de ejecución de ensayos, utilización de criterios especiales, dobles rangos, métodos alternativos Low Mass Emission (LME) y Peak, entre otros. ​

Realizamos validaciones iniciales desde cero, comenzando con una auditoría del CEMS para verificar si cumple todas las condiciones para ser sometido a un proceso de validación o si es necesario realizar mejoras y/o acciones correctivas. Elaboramos toda la documentación, asesoramos en el establecimiento de criterios con la SMA y ejecutamos todos los ensayos de validación, entregando retroalimentación inmediata sobre cualquier desviación o anomalía que se presente. ​

Ejecutamos las auditorías trimestrales de Error de Linealidad (EL) para gases, Chequeo de Fuga (CF) para flujo y Auditoría de Correlación Absoluta (ACA) para MP. Se valida que durante los ensayos la planta opere en las condiciones requeridas, que todos los patrones utilizados estén con su certificación vigente y que los resultados estén conformes. En caso de no obtener resultados conformes, se analiza inmediatamente la situación para generar un plan de acción y/o implementar medidas correctivas. ​

Realizamos las auditorías anuales de Exactitud Relativa (ER) de gases y flujo, y de Auditoría de Respuesta Relativa (ARR) para MP y auditorías trianuales de Auditoría de Correlación de Respuesta (ACR). Para estas auditorías Prosamb lidera el proceso de coordinaciones previas y en terreno con la Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA) que realizan las mediciones con los métodos de referencia. Nuestro personal verifica en terreno la ejecución de mediciones y entrega retroalimentación inmediata respecto a desviaciones que se puedan generar en los trabajos, en funcionamiento de la planta, etc. Esto permite tomar acciones inmediatas y no ex post como normalmente ocurre cuando estas auditorías son ejecutadas de manera independiente por parte de las ETFAs. ​