Prosamb

Servicios

Seguimiento en línea y Plan QAQC

Posterior a la validación inicial de un CEMS, la normativa técnica exige el cumplimiento de un exhaustivo plan de aseguramiento y control de calidad. En este contexto, ofrecemos el ​​servicio de seguimiento en línea y plan QA/QC. ​

Nuestro valor agregado en este servicio es que somos expertos en normativa CEMS nacional e internacional. Nuestro personal de Ingeniería Ambiental tiene conocimientos avanzados en la normativa de referencia en que se basan los protocolos nacionales, que es la Parte 75 del CFR 40 de la US-EPA, además de una amplia experiencia en asesorar a nuestros clientes en todo tipo de situaciones especiales relativas a sus CEMS, como son: cambios de equipos, ensayos de diagnóstico, fallas, validación condicional de datos, criterios de sustitución, etc. ​

Prosamb SpA ejecuta el servicio de seguimiento en línea y plan QAQC, integrando los tres ejes principales para obtener resultados favorables, correspondientes a: ​

Seguimiento en línea:

El frecuente seguimiento de los CEMS permite minimizar la ocurrencia de eventos de falla y generación de datos anómalos, además, aumenta la disponibilidad de los datos, evitando sobreestimar las concentraciones reportadas a la autoridad, producto de criterios de sustitución de datos perdidos y/o anómalos conservadores. 

Nuestro servicio de seguimiento en línea permite: 

1.- Detección temprana de anomalías y fallas de los CEMS, así como también de la unidad de generación respecto a las emisiones continuas en chimenea. 

2.- Verificar la aprobación de los chequeos diarios del CEMS, informando al cliente la aprobación o rechazo de las respectivas auditorías diarias del CEMS. 

3.- Reportar los resultados de las auditorías diarias, trimestrales y anuales a la plataforma Seafile. 

4.- Evaluar el cumplimiento normativo de concentraciones y emisiones de la fuente respecto a la normativa vigente. 

5.- Reportar tempranamente al mantenedor del CEMS problemas detectados, para intervenir los equipos y solucionar anomalías si fuese necesario. 

La metodología empleada por Prosamb se basa en la ejecución de la conexión remota mediante la labor de un Ingeniero de soporte, quien se conectará vía VPN (cumpliendo los estándares de seguridad TI) al equipo del CEMS. Luego del análisis de los resultados se entrega un reporte diario que contiene: 

Operación y/o Mantenimiento:

Nuestro equipo técnico realiza visitas periódicas a los CEMS con finalidad de verificar el correcto funcionamiento de todos los equipos, realiza calibraciones, validación de cilindros, mantenimiento preventivo, entre otras actividades. 

Por medio de este servicio se garantiza reducir los periodos de fuera de control, pérdidas de datos y generación de datos anómalos de los CEMS, además de una acción temprana en caso de fallas para aplicar un mantenimiento correctivo en el menor tiempo. 

Todas estas actividades son registradas en formatos específicos y almacenadas en un directorio que permite tener acceso inmediato para su revisión y para presentarlas ante eventos de fiscalización. 

Auditorías trimestrales, anuales y trianuales:

Ejecutamos las auditorías trimestrales de Error de Linealidad (EL) para gases, Chequeo de Fuga (CF) para flujo y Auditoría de Correlación Absoluta (ACA) para MP. Se valida que durante los ensayos la planta opere en las condiciones requeridas, que todos los patrones utilizados estén con su certificación vigente y que los resultados estén conformes. En caso de no obtener resultados conformes, se analiza inmediatamente la situación para generar un plan de acción y/o implementar medidas correctivas. 

Realizamos las auditorías anuales de Exactitud Relativa (ER) de gases y flujo y de Auditoría de Respuesta Relativa (ARR) para MP y auditorías trianuales de Auditoría de Correlación de Respuesta (ACR). Para estas auditorías Prosamb lidera el proceso de coordinaciones previas y en terreno con la Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA) que realiza las mediciones con los métodos de referencia. Nuestro personal verifica en terreno la ejecución de mediciones y entrega retroalimentación inmediata respecto a desviaciones que se puedan generar en los trabajos, en funcionamiento de la planta, etc. Esto permite tomar acciones inmediatas y no ex post como normalmente ocurre cuando estas auditorías son ejecutadas de manera independiente por parte de las ETFAs.