Prosamb

Prosamb SpA impulsa el uso de packaging sostenible para reducir el consumo de plástico 

Prosamb SpA impulsa el uso de packaging sostenible para reducir el consumo de plástico 

En Prosamb SpA estamos comprometidos con la sostenibilidad y con la reducción del uso de plástico en nuestras operaciones y cadena de suministro. Con el objetivo de incorporar soluciones responsables, hemos adquirido productos innovadores de bolsas y film elaborados a partir de materias primas 100% biodegradables y compostables, de I AM NOT PLASTIC (iamnotplastic.com). Esta decisión se enmarca en nuestro esfuerzo constante por minimizar el impacto ambiental y fomentar prácticas que contribuyan a una economía circular. 

El uso masivo de plásticos de un solo uso ha generado un impacto ambiental significativo, evidenciado por la acumulación de residuos en vertederos, océanos y diversos ecosistemas naturales. La lenta degradación de estos materiales y sus efectos nocivos sobre la fauna y la salud humana han impulsado a la industria a buscar alternativas más amigables con el medio ambiente. En este contexto, la adopción de materiales biodegradables y compostables se presenta como una solución esencial para mitigar la contaminación y promover la regeneración natural de los suelos. 

Los productos que hemos incorporado se distinguen por su capacidad para biodegradarse en tan solo 180 días mediante compostaje. Al finalizar su ciclo de vida, estos materiales se transforman en abono natural, lo que no solo reduce la huella ambiental del plástico convencional, sino que también contribuye a la recuperación de suelos y al cierre del ciclo de vida de los productos. Además, enviamos nuestros pedidos a los clientes embolsados en este packaging sostenible, permitiéndoles practicar el compost y participar activamente en la gestión responsable de residuos.   


Para facilitar el proceso de compostaje, se recomienda que, al recibir el packaging, los usuarios corten las bolsas en trozos pequeños con tijeras. Este procedimiento incrementa la superficie de exposición a los microorganismos y acelera la biodegradación. Una vez trituradas, se deben mezclar con materia orgánica, tanto húmeda (restos de frutas, verduras, etc.) como seca (hojas secas, paja, etc.), en un contenedor de compost. Es fundamental mantener una buena aireación y humedad, removiendo la mezcla de forma periódica para favorecer el proceso de descomposición. 

Esta iniciativa de packaging sostenible representa un paso significativo en el camino hacia un modelo productivo más respetuoso con el medio ambiente. Al reemplazar el plástico convencional por alternativas ecológicas, no solo se disminuye la cantidad de residuos que terminan en vertederos y ecosistemas, sino que también se establece un precedente para que otras empresas adopten prácticas similares. El efecto multiplicador de estas acciones puede transformar la industria, impulsando un cambio hacia sistemas de producción y consumo más responsables. 

En Prosamb SpA creemos firmemente que cada acción cuenta para transformar la forma en que producimos y consumimos. Nuestra apuesta por soluciones sostenibles refuerza nuestro compromiso con un futuro más limpio y saludable, en el que la innovación, la calidad y la responsabilidad ambiental se integren en todos los procesos. Esta visión a largo plazo nos impulsa a seguir explorando y adoptando iniciativas que contribuyan a la preservación del planeta. 



Referencias:

I AM NOT PLASTIC: https://iamnotplastic.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *