Luego de 3 años de ejecutar el servicio de Mantenimiento y Plan QA/QC de los 4 CEMS de las plantas de ácido (PLG) de Caletones, Prosamb ha vuelto a ser seleccionado el proveedor para realizar este contrato.
Han sido 3 años de aprendizaje y dedicación por parte de nuestro equipo de trabajo, donde hemos debido dar cumplimiento a rigurosos estándar de prevención de riesgos y de calidad que exige CODELCO a sus proveedores.
Los CEMS de esta planta son sistemas que requieren un mantenimiento intensivo, dado lo agresivo del proceso. Por ende, se consideran visitas de operación de los CEMS todas las semanas y un mantenimiento preventivo mensual.
Estos CEMS se basan en un subsistema extractivo frío-seco para medición de SO2, conformado por equipos tomamuestra, acondicionador de muestra y analizador de gases marca ABB. El analizador funciona mediante principio NDIR. Mientras, que el subsistema in-situ de flujo funciona mediante principio presión diferencia, con monitores marca Monitoring Solutions. Nuestros especialistas tienen vasta experiencia realizando mantenimiento a equipos de estas marcas.
Agradecemos a CODELCO seguir confiando en nosotros por 3 años más. Trabajaremos para cumplir con todas sus expectativas y demostrar nuestro alto nivel de compromiso con el cliente.
A continuación se describen los principales servicios considerados en este contrato.

Planta de ácido Caletones
Inspección semanal
El objetivo principal de la Inspección semanal es monitorear en terreno el estado de los sistemas y todos los equipos que los constituyen. Las tareas se realizan un día a la semana, verificando las lecturas y alarmas del sistema. Posteriormente se verifica la correcta ejecución y aprobación/rechazo de las auditorías diarias, además, se ejecutan/revisan una serie de actividades rutinarias de control de calidad.

Una vez finalizada la revisión de estado de cada sistema, el técnico en mantenimiento reporta a DET el informe respecto a las actividades realizados y resultados del Plan QA/QC. El informe indica las actividades realizadas, planilla con registro de diagnóstico, estatus de las auditorías del plan QAQC, presión de cilindros de gases, entre otros.
En caso de detección de anomalía se reporta inmediatamente al Administrador de Contrato (AdC) de CODELCO, en un plazo de 1 hora máximo desde la ocurrencia de la anomalía. En este caso el técnico de mantenimiento de Prosamb es el encargado de la primera acción de evaluación de las anomalías y es capaz de generar un diagnóstico para proponer la acción correctiva o ajuste necesario y activar un plan de acciones para resolver el problema que se haya generado.
Dentro de las tareas rutinas de la Operación CEMS, se revisa las presiones de los cilindros de calibración instalados y se actualiza la planificación de los cambios de cilindros requeridos. En caso de ser necesario, se realiza el cambio de cilindro, validación de estos mismos, calibración de los analizadores y actualización del registro de stock de gases.
Mantenimiento preventivo
Un correcto programa y planificación del Mantenimiento Preventivo permite minimizar la ocurrencia de eventos de falla y generación de datos anómalos de los CEMS, además, de extender el buen estado de los equipos de los sistemas.

Para este servicio se ha considerado las siguientes actividades de mantenimiento:
- Mantenimiento sonda tomamuestra de gases.
- Revisión, limpieza y/o reemplazo de filtros.
- Revisión y limpieza de líneas de teflón.
- Revisión visual de operación del analizador de SO2.
- Revisión y reemplazo de filtro de aerosoles y condensado.
- Reemplazo de filtro tomamuestra.
- Mantenimiento de analizador de gases y calibración de estos mismos.
- Revisión y reemplazo de membrana de bomba de flujo de sistema.
- Revisión y reemplazo de manguera de neopreno de bomba peristáltica.
- Revisión y limpieza de sistema óptico de analizador de SO2.
- Revisión de sensor de SO2 en caseta.
- Revisión y limpieza de impinger.
- Reemplazo de bomba de diafragma.
- Revisión y limpieza de cabezales de CEMS de flujo.
- Revisión y reemplazo de filtro de bomba de purga en CEMS de flujo.
- Revisión y limpieza de cámaras de reacción de analizadores.
- Limpieza de oficinas y casetas.
- Reemplazo de repuestos consumibles (filtros, mangueras de neopreno, entre otros).
- Actualización de estado de repuestos críticos en bodega de Caletones.
- Despresurizar cilindros de gases vacíos, para su disposición final en CMRIS. Completar continuamente la bitácora electrónica única.
- Informe general del estado de CEMS, que incluya estatus de auditorías diarias.
Mensualmente, se ejecuta el mantenimiento preventivo. Además, anualmente se incorporan las siguientes actividades:
- Reemplazo de partes blandas de la bomba.
- Reemplazo de filtro de monitor de condensado.
- Reemplazo trampas de condensado
- Extraer sonda tomamuesta para una limpieza mayor.
- Desconectar, extraer y limpiar línea para transporte de la muestra.
- Aplicar pintura resistente al ambiente de la planta de ácido para el exterior de caseta.
Seguimiento en línea
El frecuente seguimiento de los CEMS permite minimizar la ocurrencia de eventos de falla y generación de datos anómalos para cada aplicación, como también, aumenta la disponibilidad de los datos, evitando sobreestimar las concentraciones reportadas a la autoridad, producto de criterios de sustitución de datos perdidos y/o anómalos conservadores, por lo cual, el seguimiento de revisión en línea del sistema pretende abordar los siguientes objetivos:
- Reportar tempranamente al AdC de Codelco, al técnico de mantenimiento de Prosamb y al AdC de DET problemas detectados, desviaciones o fallas, para asistir a planta, analizar los CEMS y solucionar anomalías si fuese necesario.
- Completar con frecuencia diaria las planillas de auditorías requeridas en la plataforma Seafile (según formato de la SMA). De igual modo, serán reportados al AdC de DET.
- Verificar aprobación de chequeos diarios del CEMS de gases y flujo, informando al titular la aprobación o rechazo de las respectivas auditorías diarias del CEMS.
- Reportar las excedencias de las plantas con frecuencia diaria, incluido fines de semana y festivos.
- Analizar tendencias y evaluar el cumplimiento normativo de concentraciones de la fuente respecto a la normativa vigente. En caso de que, las concentraciones se encuentren cercanas al límite de emisión, se dará aviso inmediato al AdC de DET.
- Elaborar los reportes diarios del estado del CEMS, los cuales serán entregados con una estampa de tiempo de 24 horas.
- Detección temprana de anomalías y fallas de los CEMS.
- Llenar en forma permanente y oportuna, la bitácora electrónica única.
- En caso de fallas se elaborar el respectivo informe con los antecedentes observados en la conexión remota. El plazo de entrega propuesto es de 2 días desde ocurrida la falla en el CEMS.
- Descargar los datos del CEMS, los cuales serán analizados y validados.

Auditorías trimestrales y anuales
Posterior a la validación inicial de los Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones se debe velar por el óptimo funcionamiento del CEMS, por lo cual, se debe cumplir con un Plan QAQC, tal como lo indica el Protocolo de Validación de CEMS, publicado mediante la Res. Ex. N°1743/2019. Los objetivos de este servicio se indican a continuación:
• Ejecutar las auditorías trimestrales de los 4 CEMS de gases y los 2 CEMS de flujo en las SRE en el marco del Plan QAQC, considerando el CEMS oficial y el CEMS redundante.
• Ejecutar las auditorías anuales de gases y flujo en cada SRE en el marco del Plan QAQC, considerando el CEMS oficial y el CEMS redundante.
• Coordinar, liderar y supervisar con la ETFA las directrices para ejecutar las mediciones en el marco de auditorías anuales del Plan QAQC.
• Revisar la aprobación y/o rechazo de las auditorías diarias de gases y flujo del CEMS en el marco del Plan QAQC, considerando el CEMS oficial y el CEMS redundante.
• Elaboración de los informes de auditorías trimestrales y anuales en el marco del Plan QAQC, considerando el CEMS oficial y el CEMS redundante.
• Gestionar la carga respectiva de los informes a las plataformas oficiales de la SMA, específicamente Seafile y Sivem.
Suministro de consumibles y repuestos
Dentro del contrato se considera el suministro de más de 100 SKUs de consumibles y repuestos para la ejecución de los mantenimiento preventivos de los sistemas. Estos repuestos corresponden a componentes marca ABB, Monitoring Solutions, M&C, entre otras.